Ir al contenido

Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022): Guía Completa para Solicitar la Nacionalidad Española

25 de noviembre de 2024 por
Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022): Guía Completa para Solicitar la Nacionalidad Española
Consultoría Online CubaLMD.com

La Ley de Memoria Democrática, también conocida como Ley 20/2022, representa un esfuerzo del Gobierno de España por reconocer a las víctimas del exilio y reparar las injusticias históricas relacionadas con la Guerra Civil y la dictadura franquista. Entre sus medidas destaca la posibilidad de que descendientes de españoles opten a la nacionalidad española bajo ciertos supuestos claramente definidos. 


Este artículo te guiará paso a paso para saber si calificas para alguno de los cuatro anexos establecidos en la normativa, y qué documentos necesitas preparar para presentar tu solicitud.




ANEXO I: Descendientes de Españoles que Sufrieron Exilio o Perdieron la Nacionalidad


¿Quiénes pueden aplicar?

A) Personas nacidas fuera de España cuyo padre, madre, abuelo o abuela fue originariamente español. 

B) Personas nacidas fuera de España cuyos padres o abuelos fueron originariamente españoles y perdieron la nacionalidad española como consecuencia del exilio por razones políticas, ideológicas, de creencia, o por orientación/identidad sexual. 


Documentos requeridos:

- Formulario del Anexo I, completado y firmado (original y copia). 

- Certificado de nacimiento del solicitante, original y legalizado por el MINREX (no es necesaria la legalización por el Consulado de España). 

- Certificado de nacimiento del progenitor español, original y legalizado. Si ya está inscrito en el Registro Civil español, no es necesario aportarlo. 

- Documentos que acrediten la condición de exiliado, en caso de aplicar al apartado B. 

- Carné de identidad en vigor, original y copia. 


---


ANEXO II: Hijos de Mujeres Españolas que Perdieron su Nacionalidad por Matrimonio con Extranjeros


¿Quiénes pueden aplicar?

Hijos nacidos fuera de España de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978 (previa entrada en vigor de la Constitución). 


Documentos requeridos:

- Formulario del Anexo II, completado y firmado (original y copia). 

- Certificado de nacimiento del solicitante, original y legalizado por el MINREX. 

- Certificado de nacimiento literal de la madre, que pruebe su origen español. 

- Carné de identidad en vigor, original y copia. 




ANEXO III: Hijos Mayores de Edad de Españoles Reconocidos por Leyes Previas 


¿Quiénes pueden aplicar?

Hijos mayores de edad de españoles que obtuvieron la nacionalidad de origen bajo:

- La Ley de Memoria Democrática (2022). 

- La Ley de Memoria Histórica (2007). 


Documentos requeridos:

- Formulario del Anexo III, completado y firmado (original y copia). 

- Certificado de nacimiento del solicitante, original y legalizado por el MINREX. 

- Certificado literal de nacimiento del progenitor que obtuvo la nacionalidad bajo alguna de las leyes mencionadas. 

- Carné de identidad en vigor, original y copia. 




ANEXO IV: Nacionalidad Española de Origen Sobrevenida


¿Quiénes pueden aplicar?

A) Hijos de padres originariamente españoles nacidos en España que obtuvieron la nacionalidad española no de origen bajo el artículo 20.1.b) del Código Civil. 

B) Hijos menores de edad de personas que adquirieron la nacionalidad española por la Ley 52/2007, bajo la patria potestad de un español. 


Documentos requeridos:

- Formulario del Anexo IV, completado y firmado (original y copia). 

- Acta de nacimiento española del interesado. 

- Carné de identidad en vigor, original y copia. 


---


Aspectos Claves para Todas las Solicitudes


- Citas: Cada solicitante debe enviar un correo independiente al consulado para obtener su cita. No se procesarán solicitudes conjuntas. 

- Fotocopias y Originales: A partir del 22 de enero de 2024, se permitirá entregar copias legibles de los documentos originales junto con los formularios. Los originales serán devueltos tras ser compulsados. 

- Revisiones: Todos los documentos deben estar correctamente legalizados según las indicaciones de la ley. 




La Ley de Memoria Democrática abre una puerta histórica para que miles de descendientes de españoles reconecten con sus raíces y obtengan la nacionalidad española. Si crees que calificas bajo alguno de estos supuestos, comienza a preparar tu documentación lo antes posible. 


En CubaLMD, podemos ayudarte a revisar tus documentos y gestionar tu expediente. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y garantizar que aproveches esta oportunidad. 


¡Conéctate con tu historia y reclama tu derecho a la nacionalidad española!